Páginas

martes, 6 de mayo de 2025

Reflexiones atemporales CCLVIII – Franquismo retroactivo

Si hacemos caso al relato de la izquierda, Francisco Franco Bahamonde fue un malvado y sanguinario dictador que se mantuvo cuatro décadas en el poder gracias al ejército, en contra de un país que mayoritariamente le rechazaba. Vamos, que prácticamente todos, más allá de los muros del palacio del Pardo, eran antifranquistas irredentos. Hasta los que eran niños de teta o no habían nacido.

La realidad, claro está, era muy otra. No digo yo que todos los españoles amaran al Caudillo, pero sí que no eran tantos los que le odiaban. Los había que, no compartiendo sus ideas, preferían no meterse en política a cambio de paz, seguridad y una relativa prosperidad, y la carencia de una cierta libertad.

De hecho, muchos de los rojos de ahora son hijos o nietos de azules, descendientes de prohombres (no había muchas promujeres) del Régimen. Y muchos más se han declarado antifranquistas después de muerto el Generalísimo.

Sin embargo, a la feroz y cainita campaña de envilecimiento político de la sociedad que inició zETAp con la Ley de Desmemoria Histérica, y que ha proseguido el psicópata de la Moncloa con la Ley de Desmemoria Antidemocrática puede salirle el tiro por la culata y estar provocando un efecto contrario al que buscan, esto es, haciendo que la gente se posicione, quizá no a favor de Franco, pero si en contra de quienes le combaten (después de medio siglo muerto, que tiene narices) y demonizan.

Todo esto se me ocurrió al asistir a la vigilia pascual en la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, templo al que procuro acudir en fecha tan señalada. Hacía años que no veía tanta asistencia; tanta que, ocupados los bancos a siete plazas por banco (y había cien, según comunicaron antes de comenzar la ceremonia del fuego, lo que hace setecientas personas) tuvieron que poner sillas de plástico en el espacio que hay antes de subir los escalones hacia la bancada.

¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario