domingo, 25 de noviembre de 2012

NAZIonalistas


Leo en una Tercera de ABC, firmada por un tal Miquel Porta Perales (me pregunto si antes de la catalanización de los apellidos emprendida por CyU se llamaba algo así como Miguel Puerta Perales):
Los elementos propios del nacionalismo catalán de nuestros días –la nación, el Estado propio, el misticismo  el derecho a decidir, el monólogo, el interés- se anudan en el marco del discurso populista. Enrique Krauze (¿Qué es el populismo?, 2005) ha propuesto algunos rasgos específicos del populismo que resultan útiles en el caso que nos ocupa: exaltación del líder, uso y abuso de la palabra, invención de la verdad, movilización social permanente, fustigación sistemática de un supuesto enemigo exterior, displicencia ante la legalidad democrática, fomento de la engañosa ilusión de un futuro mejor al alcance de la mano, postergación del examen objetivo de la realidad.
Y, la verdad, cuando lo leí he de confesar que no sabía si se refería a la Cataluña de principios del siglo XXI o a la Alemania de los años 30 del siglo XX…
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

No hay comentarios: