domingo, 16 de noviembre de 2025

El pueblo que olvida su Historia...

Los vendedores de la leyenda negra antiespañola, y aquellos que compran ese producto defectuoso, sostienen que tras el Descubrimiento (cuál será la grandeza del acto, que si se pone con mayúsculas y se omite lo que se descubrió, todo el mundo sabe a qué nos estamos refiriendo) se produjo un genocidio de proporciones cuasi apocalípticas.

Dejemos aparte el factor de que, en aquella época, las cosas se hacían así, y centrémonos en los hechos: el hecho es que al Sur del Río Grande la población indígena y mestiza se cuenta por millones, si no por decenas de millones, lo que indica que no sólo no se exterminó a los aborígenes, sino que además los conquistadores se mezclaron con ellos (compárese con la situación al Norte del Río Grande).

Pero es que, además, los españoles no lo hicieron solos. ¿Cómo podría conquistar Hernán Cortés el imperio azteca con apenas doscientos hombres, o Pizarro y los trece de la fama el inca? Es evidente -es más, es sabido- que en su empresa fueron ayudados por pueblos indígenas, de aquellos que estaban sojuzgados por los poderes hegemónicos en el respectivo ámbito geográfico. Poderes que, además, eran crueles e inhumanos en grado sumo.

A pesar de todo lo dicho, todavía hay quienes por maldad, ignorancia o complejo infundado, aceptan esos postulados y proclaman que hubo dolor e injusticia. Como en todos los casos en que un pueblo ha conquistado a otro…

¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

No hay comentarios: