sábado, 8 de noviembre de 2025

O fornicamos todos, o la peripatética a la corriente fluvial

Las llamadas leyes de memoria (la histérica y la antidemocrática) son, más bien, ejercicios de desmemoria, de parcialidad, de sectarismo.

Porque honran a los miembros de las Brigadas Internacionales, pero no a los de la División Azul, cuando ambos contingentes lucharon por un ideal y contra lo que ellos consideraban totalitarismos.

Porque recuerdan a los caídos en el bombardeo de Guernica, pero no a los fallecidos en el de Cabra

Porque se critica a Queipo de Llano, pero se ensalza a Companys.

Porque se recuerda a Miguel Hernández o a García Lorca, pero se omite a Muñoz-Seca o a Ramiro de Maeztu.

Porque se habla mucho de las asonadas de Sanjurjo, pero nada de la revolución de Asturias.

Porque se demoniza a Mola o a Franco, pero se alaba a Largo Caballero o a Carrillo.

Porque se habla mucho de Alemania y de Italia, pero nada de la Unión Soviética.

Porque, en fin, se declara la antigua cárcel de Carabanchel como lugar de memoria, pero se olvida que en el Círculo de Bellas Artes se montó una checa.

Una de las muchas que hubo en Madrid.

¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

No hay comentarios: