viernes, 7 de noviembre de 2025

Es la economía, estúpidos

Al Sur del itsmo de Panamá, prácticamente todas las naciones cuentan con elementos suficientes para ser economías prósperas. Que no lo hayan conseguido se debería, por tanto, a la deficiente gestión de esos elementos. Es decir, a una mala política económica.

A lo largo del siglo XX, y especialmente de su última parte, dos países fronterizos se desplazaron en sentido contrario: mientras que Argentina se hundía en una espiral de hiperinflación, devaluaciones y latrocinio institucional, al otro lado de la cordillera de los Andes la economía chilena surgía boyante.

Vale que Pinochet fue un dictador, con pocos o ningún escrúpulo. Eso no ofrece discusión, como tampoco la ofrece que la economía mejoró -al menos, las cifras macroeconómicas (si la izquierda recurre a ellas cuando le conviene, ¿por qué no voy a hacerlo yo?)- bajo su mandato.

Pero ahora, la economía chilena se ha estancado. Según algunos, por una ideología basada en la revancha contra los ricos. Y es que la izquierda en general se basa no en enriquecer a los pobres, sino en empobrecer a los ricos.

¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

No hay comentarios: